Fisioterapia respiratoria, pediátrica y adulta
En la actualidad estamos viendo un incremento de las enfermedades respiratorias debido a nuevos virus y bacterias, factores medioambientales o genéticos o vinculados alergias.
La fisioterapia respiratoria es clave en el tratamiento de estas enfermedades pulmonares, tanto constructivas como restrictivas, agudas o crónicas, como por ejemplo la tan temida bronquiolitis, asma bronquitis o catarros entre muchas otras.
Se basa en el profundo conocimiento del sistema respiratorio y alteraciones fisiopatológicas, desarrolla diferentes técnicas para la prevención y tratamiento de las mismas.
Sus objetivos son mejorar el aclaramiento mucociliar, prevención de daños estructurales, mejorar la función respiratoria y la ventilación alveolar, ayuda a la eliminación de secreciones mediante la expectoración, disminuye la cantidad de medicación que necesitan, haciendo incluso que ésta sea más eficaz, mejora la alimentación y el sueño.